Reseña del antes y después del recital de los Backstreet Boys (?)
Sin preámbulos ni fotos, y sin darle muchas vueltas al asunto, ahí les va:
Batribói:
Todo empezó un puto 25 de noviembre (qué memoria ¡eh!), cuando Agus (léase: Agus) se metió en http://www.backstreetboys.com pensando: “A ver qué onda con los Batribóis, en qué andan…?”, y para su disgusto se enteró que el día 25 de Febrero iban a tocar en vivo (Ay sí, ¿sino cómo? Además, “tocar” es una forma de decir, porque cantan en realidad…) en Perú. Lima, Perú. O sea: Lima, Perú, El Culo Del Mundo, Sudamérica, América General, Mundo, Universo, Sistema Solar, y algo más habrá, no lo sabemos todo. Pero volviendo a lo importante: la cuestión acá es que se puso a despotricar contra la computadora porque no podía ser que los “Chicos Delavuelta” vayan a Perú (¡PERÚ!) y no acá. O sea: Argentina. Entonces, a partir de ese pequeño instante se metía todos los días a la página (parece que está al pedo, pero en realidad es obsesiva) de los susodichos treintañeros (menos Nick, todavía) a ver si se dignaban a venir.
Un día muy feliz, un 11 de Diciembre del 2008 (en realidad el único que hubo), Agus se entera que los muchachines tenían fecha para Brazil (porque lo leyó de la página, en inglés… D’Oh). Entonces se puso a putear como una loca. Después descubrió que se había pasado de la raya, y que el micrófono (además de una linda decoración) era una barra para subir y bajar la pantallita. Entonces nos vio ahí: “BUENOS AIRES, AR. MAR. 03. 09 BUENOS AIRES, ARGENTINA. LUNA PARK”. Buenos Aires, Argentina dos veces por si quedaba alguna duda para Agus. La cuestión es que fue re emocionante; después cayó en que era en el Luna, y que eso era una caca, pero bueno. Decidió gastar sus últimos 0.20 $ de su celular, para mandarle un mensaje a su queridita (a veces) hermanita: yo. O sea: Mery, o sea… Sólo Mery.
(Mientras tanto, en la vida de Mery… lol)
El 11 de Diciembre estábamos en Avellaneda (con Aye), caminando, buscando los regalos para los profesores cuando de repente me llega un mensaje. “Brr, brr” (sí, así suena el vibrador de mi celular). Pero en realidad les estoy mintiendo, porque nunca me di cuenta que me llegó el mensaje. Estábamos caminando por la calle y Aye me dijo: "..." No me acuerdo qué me dijo, pero yo saqué mi celular para hacer una cuenta, así que seguro fue algo como: "A ver cuánta guita de más tenemos que poner nosotras dos porque los forros de nuestros compañeros no largan un mango a menos que haya alcohol de por medio...?". Así que yo, como una obediente y fiel amiga (?), saqué mi celular, dispuesta y predispuesta (???) a hacer la endemoniada cuenta. Sin ton ni son pelé mi Alcatel 321a tuneado con la carcasa de Boca, y me di cuenta que tenía un mensaje sin leer. Porque leí el cartelito que dice: "Want to read new message?" (sí, porque la deforme lo tiene en inglés). Y yo digo: "¡pero qué zoqueta que es Agustina! ¡Si sabe que no tengo crédito!" (pensé que me había mandado un: "¿venís a comer?", o "¿A qué hora volvés?"). Presioné la tecla "ok" y verifiqué que, efectivamente, era un mensaje de mi hermana que decía más o menos así: "Zoqueta! Vienen los backstreet boys es 3 de marzo!! Wiii" (Más o menos una mierda, me lo acuerdo de memoria). Mi reacción: casi muero. En realidad no. Pero estuve a punto. Mi verdadera reacción fue una gran sonrisa en mi rostro y empezar a gritar como una loca en el medio de la calle. También salté un poquito, y después la abracé a Aye. Aye, a todo esto, estaba con cara de "WTF?!" porque no entendía nada. Y no entendía nada porque no le había dicho nada. Igualmente cuando le conté del mensaje le dio igual, y me miró con cara de "what ever... I don't like them anyway..." (o al menos eso creía por ese entonces). Igual fuck you! ¡¡¡A mi me encantan los Backstreet Boys y estoy llorando desde el 2006 para que vengan los muy putos!!! Igual Agus, para mí que Howie te escuchó que los puteaste porque iban a Perú y no acá entonces dijo: "Okay, let's go to Argentina on tour. They're good fans. And I'm a latin lover anyway..."
Pero volviendo a la historia de nuestras vidas…
A partir de entonces nos pusimos como locas (Agus sola en realidad) para ver cuando mierda salían las entradas a la venta. Lo primero que nos enteramos fue que si la comprabas con tarjeta “citi”, además del 15% de descuento, las podías comprar antes que salieran. Revolvimos el cajón de mamá (¡shush! No le cuenten), y encontramos tarjetas de todos los colores y sabores, menos “citi”. Hasta encontramos una líder… lol. No, les estoy mintiendo, ya sabíamos que mamá no tenía una puta tarjeta “citi”, ¡pero qué se le va a hacer! En la página del Luna Park nos enteramos que las entradas salían el 5 de Enero. O eso nos habían dicho. Entonces decidimos ir el cinco. Lo primero que hice fue avisarle a Aye, porque no sabía todavía si iba a ir o no y me dice: “Sí, voy a ir, porque papá me dijo que vaya”. O algo parecido, pero la cuestión es que creo que fue la única persona en todo el Luna Park que se vio obligada a ir por los padres. ¿Qué loco, no? La cuestión es que el diálogo fue más o menos así:
Aye (dos puntos, raya de diálogo): -Papi, María y la hermana van a ir a ver a los Backstreet Boys y…
Señor Chen: - ¿A quién? – probablemente se lo dijo en chino, cuando sepa hablar se los cuento en chino… (?)
Aye: - A los Batribó – cuando se lo dijo así, lo entendió: como todo buen argentino.
Señor Chen: - ¿Y vos no querés ir?
Aye: - Me da igual… - con cara de perro mojado… Zorra.
Señor Chen: - Andá, la vas a pasar bien. Además seguro no vuelven en años – la cuestión es que Ei Yei demostró lo contrario. Pero no importa; no es relevante a la historia que estoy contando.
Aye: - Bueno – Y sí, ¿iba a negarse a entrada prácticamente gratis? ¡No lo creo!
Entonces Aye se metió en la misión. Pero tipo que nos abandonó a la hora de comprar la entrada. Nos tiró 150 pesos medio desnuda (acababa de salir de bañarse, por eso… Estaba en toalla), y nos mandó de cacería.
Era una calurosa mañana del 5 de Enero. Habíamos recién llegado al Luna Park y no teníamos la mínima puta idea, ni a dónde ir, ni por dónde habíamos venido. Al menos hasta que Agus vio el cartelote que decía: Luna Park (en cursiva, porque el cartel es en cursiva, ¡babosos!). Entonces nos tiramos de cabeza a lo que parecía ser la cola de las entradas. Tenía el largo de una cuadra, pero nos dijimos: “todavía somos jóvenes, y son los Backstreet Boys”. Sí, “Backstreet Boys” porque nosotras venimos de una familia real (y gringa, obviando los grilletes), como Lily… Estuvimos ahí como una hora. Paradas, con calor, puteando y cantando (por lo menos yo…). Había gente de todo tipo de índole: zorras, fans (o sea: nosotras), amigas y amigos (ííííí) de fans, novios, ííís, fans de Cristian Castro, fans de la Bersuit (qué pequeño es el mundo), padres de pendejas (y no tanto) vagas, y más gente que habrá ido después que nosotras. Cuando compramos las entradas, además de estar que estallábamos de felicidad, tuvimos que bancarnos los lloriqueos de la mina de atrás (la fan de Cristian) porque no había más preferenciales. ¿Después volvimos a casa? Y guardamos las entradas bien al fondo, para que nadie se las pueda dar a los hijos de nadie. DE NADIE.
Ese mismo día, recuerdo haber visto una película que trabajaba Regina George (lol), y después le fui a llevar la entrada a Aye. Y no me acuerdo qué más hicimos, como que lo borré…
Siguieron las vacaciones. Y como viaje familiar (+Aye), nos fuimos a Miramar. O sea: al medio de la nada, donde se vive sólo de música y playa. En esos cortos quince días, Aye tendría que aprenderse las canciones del “Unbreakable Tour” a cómo de lugar. Y ya que, como dije antes, prácticamente no hay civilización (pensante) en Miramar: tenía todo el tiempo del mundo (de los quince días). Se aprendió las letras y cómo venían en el orden las 22 canciones. Al reverendo pedo porque la cagaron… Dos veces… Jeje… Jejeje. Pero eso se contará más adelante. Durante las vacaciones, las dos locas de los sueños (Agus y Aye… ¿quién más?) soñaron, la misma noche, un sueño muy extraño. Más extraño fue que soñaran prácticamente lo mismo: Aye soñó que llegaba al Luna Park y ella había perdido la entrada; nosotras dos estábamos adentro. Y también estaban Ryan Ross y Spencer Smith. No sabés cómo, pero yo después huía con Chester Bennington. No pregunten. Y Agus soñó que nosotras dos perdíamos la entrada. Tampoco pregunten cómo, de repente no las teníamos. Al mejor estilo Paula con Alejandro Sanz. Larga historia. Durante las vacaciones, además de explotar a Aye, y torturar al Chuli escuchando “Eric Ronick” (léase: Black Gold) durante la cena, rompíamos las pelotas todos los días con la cuenta regresiva. Parece que la verdadera regresión estaba en nuestros cerebritos…
Cuando volvimos de las vacaciones, además de cantar todo el viaje con Agus los Batribó, no hicimos nada. Hicimos una pequeña maratón de los Backs, pero sólo escuchando música. Escuchamos “A Night Out With The Backstreet Boys”. Sí, estamos loquitas. Después, unos días antes del recital, yo soñé que estábamos en un bar, Agus y yo. Agus tenía a Renesme en brazos (es que estoy leyendo el puto libro todavía), y también estaba A. J. Yo me acercaba a A. J. y le decía: “vamos a ir a ver a los Backstreet Boys”, y él me dijo: “Sí, yo también voy a estar ahí”. Les dije que me hace mal acordarme de mis sueños. Mejor perderlos que encontrarlos.
La noche especial llegó más que pronto. Llegamos al Luna Park. Para colmo, cuando bajamos del colectivo Agus me dice: “¿Adiviná qué?”; no tenía más que responderle que: “Te estás meando… Sí, yo también”. Y en el sentido literal de la palabra. Así que nos comimos casi una hora de cola para entrar. Estaba lleno de toda la gente que dije antes (incluyendo a los padres), y además estaba Ei Yei (sí, porque este era el trucho. Pero era igual. “¡Estás igual!” Tenía que decirlo, lo siento). Se nos largó a lloviznar mientras estábamos entrando, pero eso no detuvo a los muertos de hambre de vender las banderas de los Backs y fotos. Obviamente no faltaron las binchas… ¡Ay, Dios! Una cosa que recibimos en la fila fue un cartel que decía “THANKS 4 COMING BACK!”, impreso en una hoja A4 en Times New Roman 72, con las claras explicaciones escritas, no al dorso, sino debajo del mismo cartel (Total, están en castellano, ¿no? Chinga tu má que Howie sabe hablar. Repite cual lorito): “IMPORTANTE: Sacar este cartel en el último tema del show “SHAPE OF MY HEART” para demostrarle a BSB que realmente los esperábamos hace tiempo y estamos sumamente agradecidos por su regreso”. Bien, tengo un par de cosas para decir sobre esto: primero, estuvo buena la idea (no se la esperaron y pusieron cara de “WTF!” cuando los vieron). Segundo: supongo que los ííís no se hubiesen ofendido si ponían: “agradecidas”. Pero más allá del bien y del mal, pudimos entrar al Luna Park sin mucho escándalo. Los súper-fans del fan club se pusieron a cantar una canción de dudosa procedencia, que nadie conocía.
Lo primero que hicimos al entrar fue buscar nuestros asientos e ir al baño. Sí, fue genial. Pero antes de eso, Agus sufrió su propio sueño, porque la entrada no le agarraba. Es que funciona como el subte, no me voy a poner a explicar ahora. Al fin pasó. Yo ni me di cuenta; es más, me lo contó recién hoy. Después de ir al baño, nos dimos vuelta y vimos que había una cola de ocho kilómetros. Jaja… ¡Babosas! Pero bueno.
Salieron cinco personas y un brasilero a tocar como “entradita del plato fuerte”. Que nos dejó con bastante hambre. Se llamaban “Custodios” (si es que no murieron), y además de tener nombre de telenovela de canal trece barata, sonaban como una mezcla entre: Árbol, Calamaro, y Axel. Lo que quiero decir es: si ellos tres (suponiendo que Árbol fuera sólo una persona) tuvieran un hijo, saldrían ellos. Nos bancamos siete u ocho canciones de estos babosos, y que el cuatro ojos del cantante se hiciera el sepsy revoleando remeras baratas de su banda pedorra. Cuando dijo que estaban trabajando en el segundo disco, una risita sarcástica general recorrió el ambiente. No le importó ni mierda. El guitarrista principal de la banda parecía el único buen músico ahí, pero después descubrimos que todos sus solos eran iguales (sin embargo seguía tocando mejor que RR, aunque tuviera la Fender de Joshie). Entonces decidimos que el único bueno era el baterista. Que parecía de doce, pero tocaba bien. Cuando se fueron gritamos como locas (todas y todos), porque se iban. Como en Ferro, cuando se fueron los de Infierno 18. Y es como lo del choclo, pero ésa es otra historia.
En el ínterin que hubo entre los zoquetes y los Backstreet, estábamos tan al pedo que empezamos a hacer “la ola”. Y la hicimos bien las primera cuatro veces. Después sólo levantábamos las manos, y al final nada. Somos argentinas, no insistimos en nada. Después nos pusimos a cantar las canciones remixadas de ellos (no voy a nombrarlos de vuelta), que pasaban de fondo. Mepa que las pibas a veces veían colores y pensaban que eran ellos cantando de verdad, pero bien que Howie se estaba atando los cordones todavía. El conejito tiene que entrar en la madriguera, Howie, el conejito. Pero en fin. Todo se puso oscuro y empezamos a gritar como cuando apareció el logo de Warner Bros. Pictures en Harry 4, o más.
Recital.
Todo empezó con “Larger Than Life”, en realidad antes. Cuando la voz en off, sumamente pre-grabada empezó a sonar y a presentarlos, todas gritamos como locas. Corrección: todas gritamos como locas cuando presentaron a Brian y a A. J y las babosas gritaron todavía más cuando presentaban a Nick (siempre fue la “cara bonita” de la banda, ahora que está más grande (y esbelto… De vuelta), capaz que pasa por cara bonita xD)
La coreografía del tema estuvo buena, con trompadas y todos cayendo al final en el ring. Además acá cantaron el tema completo ¡BABOSAS!
Después “Everyone” fue lo mismo que nada (para Agus) pero a mi me gusta, así que se van todos a la re mierda. ¡No cantaron el bridge maldita sea! Igual, tipo que yo me la canté a capella y sola como una imbécil…
“Any Other Way” y “You Can Let Go” pasaron como piña (?); o más rápido.
“Unmistakable” vino después, con todo y la coreo de las sillitas, infaltable, y ¡muy gay! Pero los queremos así. Creo que fue como el primer climax. Imperdible. Genial.
Después se vino la intro de “I Want It That Way”. Nosotras empezamos a gritar como locas, pero las imbéciles de la preferencial gritaron cuando empezó la súper mini-intro de la canción verdadera (si es que eso tiene sentido). Es que si gritaban antes la sacaban toda la magia (?), como las londinenses. Fue genial, igual. Aunque Agus odia el tema, lo cantó como loca, ni ella sabe por qué. Ni nadie sabe por qué. Ni Kevin sabe por qué, pero él no sabe porque no está más.
Después de repente cuando estaba terminando la canción, Howie se pintó de colores y Agus pensó “se lo comió el coco ¿qué pasó?”. Y yo pensé: “Pa’ mí que este se fue a buscar la mesa para Shou Mi De Minin Ov Biing Lonli”. Terminó “I Want It That Way” y apareció él diciendo boludeces en espanglish. Pero igual me pareció súper tierno y acariciable, “¡me lo quería comer!” (contó Agus en la crónica -?-), como la propaganda de La Campagnola® (HA!). Porque la cuestión es que dijo “Buenos Aires, Argentina, ¿cómo estás? ¿cómo estás Argentina? Bueno, me llamo Howie D ¿están listas para escucharme? Porque yo tengo un disco solo y blah di blah di blah”. Como que no le podías decir que no porque no iba a escuchar (hahahaha). La verdad gritaba como loca, y desafinaba, pero bueno ¿qué va a ser?… es Howie. Además, como que te entraban ganitas de acariciarle la calva como a un cachorrito, después de ver su lastimero intento de bailar salsa. O sea: peló todo su poder latin lover y aún así no le salió. Agus sigue insistiendo que fue demasiado tierno para soportarlo. Yo, creo que borré la mayoría de las imágenes. Esa berenjena haciéndose la sepsy… No, soy muy joven para ver esas cosas. ¿Aye? No sabe no contesta.
Después apareció la mesa de poker (como quien no quiere la cosa) y fue como la re locura. Sobretodo porque con Agus sabíamos que llegaba el momento de “Show Me The Meaning Of Being Lonely”, que pasó lenta así como es y cuando Howie cantó la parte que solía cantar Kevin todas gritaron como locas. Nadie la cantó, son todas unas putas del orto. Creo que Aye, Agus y yo fuimos las únicas que las cantamos (de las que cantamos). Encima, ¡qué Kevin del culo! Tiene el mejor verso y no está para cantarlo. Zorra.
Se sentaron en los bancos de patas largas y empezó a sonar “More Than That” (¡QUÉ MOMENTO!), haciendo que Agus gritara como loca, después yo más; las demás la siguieron. Después dijo que se sintió importante porque las demás la siguieron, pobre ¿no? Es que es el tema favorito de ella de “Black & Blue” (“Never Gone”, para ella), y el mío también; pero de la vida de los Backstreet Boys, punto. Además estaba como loca, porque después de esa (en teoría) venía “Helpless When She Smiles”, que es su canción favorita de “Unbreakable”. Pero nos re cagaron porque cantaron “Spanish Eyes”, una balada bastante pedorra pero bueno. Sobretodo contando que no somos “españolas” ni por asomo (sobretodo Aye… Jeje… Jejeje…). Pero ¿qué se la va a hacer? Si Gerard me cagó “Thank You For The Venom”, a Agus le tenían que cagar “Helpless When She Smiles”. Seguro fue culpa de Howie D; porque además que no se pierde un bautizo de muñeca, se comprobó su ignorancia cuando dijo: “¡Ándale, ándale, arriba, arriba!” en Perú. Sí, Perú.
Pasó “Trouble Is”. Pero antes de empezar a cantarla, A. J. (otro que no se pierde un bautizo de muñeca) se mandó todo el discursito al estilo Gerard Way de “sí, los extrañamos, vamos a volver, estuvimos juntos 16 años (ya quisiera Gerard estar con My Chemical Romance hace 16 años, pero bueno…) por ustedes, vamos a grabar un nuevo disco este año blah di blah di blah”. Y Nick, de fondo, preguntando si queríamos más CDs de BSB, porque es una celosa del orto. Porque todas gritaban por A. J. y “I love you Brian!”. No, esperen, eso era una piba sola, y loca… Desquiciada, ¡es un hombre casado!
Luego cantaron “La Canción” (?). O sea: “Incomplete”. Y al final desaparece A. J. (para alivio de algunas y pesar de otras), para luego aparecer y cantar “Drive By Love” bailando y saltando como loca por todos lados. Entró al escenario cual gacela en celo (cortesía de Julián) y le puso la mejor onda del mundo. Un groxxo.
Y después supuestamente venía el solo de Nick de batería pero el ex-gordito se acobardó y no lo hizo. Por lo que nos cagaron y cantaron “Panic!” con Nick bailando como loca con los bracitos. Nosotras a todo esto seguíamos esperando “Helpless When she Smiles”. Aye me preguntó cuatro veces cuándo la cantaban, como si yo fuera parte del staff o algo…
Y después cantó Nick. Creo que se inundó el Luna por… ¿Décima vez?, de fluidos nunca antes vistos. Porque gritaban más que nunca y hasta se sabían “I Got You”. LOL. No tengo más palabras para describir la situación. Aunque, antes del último estribillo se vino el “Oh my gosh”; que todavía intento averiguar a qué mierda fue eso, ¡por Dios Nick explicamelo!… Fue como cuando Gerard se nos quedó mirando en “Headfirst For Halos”, cuando se dio cuenta que nosotros también tenemos internet.
Llegó el famoso “Medley”, que me acabo de enterar que se llama así eso. El ”Medley” consta del popurrí de temas viejos (que a todo el mundo le gusta): como “Quit Playin’ Games With My Heart” (que no la cantaban, o no estaba en el tracklist, o como quieran llamarlo. La cuestión es que yo no me di cuenta que era esa canción hasta que escuché a Agus cantar como una loca indiscutida. Después encontré la voz de Brian entre el gentío), “As Long As You Love Me” (L), “All I Have To Give” (con la lata gigante, tipo indigentes cantando en las calles (un detalle muy lindo); con el fueguito, que se veía bastante como papel crepé. Igual, lo mejor fue cuando se pusieron a hacer la coreografía con los sombreritos como en el video. Genial, lo más. Sobretodo porque después de diez años a Brian sigue sin salirle el final ^^), y “Nunca Te Haré Llorar”, con la segunda estrofa en inglés (¡Gracias a Dios!) y en todas las canciones aparecía el video en las pantallas ¡LOL! ¡Super-duper-truper-LOL!
“Inconsolable” fue genial, ¡es hermosa! El “’CAUSE BABY” de Brian nos puso la piel de gallina a todas (Incluso las que no estaban meadas. Basta, no me contradigan); además lo dejamos cantando solito, porque todas (y Ei Yei) sabíamos que íbamos a arruinar el momento si no. Ese hombre tiene una voz hermosísima, ojalá cante para siempre… “For ever and ever more” (Ay, Willie, Willie, Willie).
Y llegó el solo de Brian, y con él… Bueno, Brian. Cayó con una guitarrita electroacústica azul, fea, horrible, patética, sin agujero en la caja de resonancia, y… Pero ese es otro tema. La cuestión es que además de traer su guitarra colgada al hombro, se vino con un par de preguntas (que no voy a quotear), como ¿quién tiene el CD “Umbreakable”?, y después que nosotras gritáramos y levantáramos la mano como unas perras desquiciadas, siguió preguntando por el resto de los CDs. ¿A qué va todo esto? A que después de decirnos “okay! ¿Sí? All right!” como si estuviésemos locas, preguntó lo siguiente: “[…] What about the original Backstreet Boy's CD? The black and red on the cover; where we're standing like this, we're like this (y pone la misma cara de muñeca de porcelana del CD, fue genial. Me cagué de risa así mucho). And Nick, Nick is talking like his, he's "Hey guys!" (y pone voz de Nick en el primer CD; o más agudo, no puedo distinguir los tonos -?-LOL) and I'm talking back to Nick "hi Nick" (y pone la misma voz… Zoquete…) Is that okay if I sing a song for you? […]”. Y se mandó nomás a cantar “Welcome Home”. Pasaron el video de fondo. Me puse a llorar como una imbécil sensible que soy; creo que Aye lloraba conmigo, pero no sé. Porque se estaba riendo al mismo tiempo, siempre hace lo mismo. ¿Y Agus? No, Agus no llora con canciones, olvídenlo.
Lo primero que me dijo fue: “Cantó como el orto”. Yo estaba con el moco colgando (al mejor estilo Frankie, o el Proyecto Blair Witch) y me dice: “¿Te pusiste a llorar? ¿Querés un carilina®?”. Simplemente asentí con mi cabezota.
Después se vino la presentación de la banda. Los presentó A. J. solito (“¡ya me visto solo!”). Genial. Sobretodo porque los músicos se pusieron a tocar “Beat It” (y fue genial. Sí, lo repito por si no se entendió); todos se pusieron a bailar. A. J. y Howie se pusieron a bailar al mejor estilo Maicol Yacson; sobretodo Jaui. Es un groxxo. Porque A. J. estaba bailando más a un estilo Gregory. Nick se hizo la loca y se acercó al baterista y se puso a tocar ahí parado. O sea: eran cuatro brazos tocando una batería con un bombo, cuatro redoblantes, tres crash, un hi-hat, y algo me estaré perdiendo. Pero fue muy bueno. En fin, la mayoría del baile de Howie me lo perdí por mirar a Nick tocar, maldito pendejo del orto.
Y se vino “The One”; cuando sonaron las primeras cinco notas nos volvimos locas (más si es que es posible). Agus y yo pendientes que A. J. cante bien su parte. Y lo hizo. Creo que fue una de las pocas veces que miré la pantalla. Y la cantó bien: “no more than mysteries and lies”. Ah (suspiro), fue genial. Una vez más. ¿Y qué quieren? ¡Tengo sólo dieciocho años! ¡No puedo usar tantos sinónimos!
“Treat Me Right”. ¡Quack! J. C.: FUCK YOU! Pero bueno; sobretodo por hacer ese ritmo tan sexy que a Agus no le sale. Incluso queriendo copiar a A. J. En fin, parecía una movida difícil en ese momento. Encima me hacía perderme a mí, que no tengo todas las luces que podría… Finalmente opté por dejar de hacerlo; pero Agus siguió. No hay nada que podamos hacer al respecto. “Someday I’m gonna say “adiós”…” LOL
¡Siguiente!
“The Call”. Pelaron sus celulares. Los cuatro, porque ahora no atiende A. J. sólo; atienden todos. Al mismo tiempo. Una cosa muy rara si no fueran los Backstreet Boys. Y como ahora viene lo mejor, “The Call”: adiós.
¿Qué? ¿Por qué? ¡PORQUE VIENE “EVERYBODY (BACKSTREET’S BACK)” ZOQUETES! Ay, la mejor canción en vivo. Es como “Prison”, pero no. Como lo cagamos a A. J. cuando le gritamos “Oh my God we’re BACK AGAIN!”, tu-tu-tu-tu. Ah (suspiro), fue… Genial (HAHAHA!). Lo mejor de toda la canción, además del a canción en sí (?), fue que al final, bah, después del segundo estribillo: se bailaron la coreografía del estribillo (del video D’Oh); y estuvo buenísimo. Después se pusieron a cantar el: “Say: “oh!”” (y fue patético, pero bailaban todos abrazaditos y fue tierno). Y después cantaron el último estribillo, y se fueron a la mierda.
Cuando volvieron… Sí, porque volvieron. Cantaron “Shape Of My Heart” (que es malísima, pero bueno). Sí, tengo que admitir que la primera vez canté “Ketchup in the door”; chiste de familia. Pero después la canté bien; como se debe. De todas las babosas (y Ei Yei) que estaban ahí, solamente un par (es una forma de decir, no fueron dos) levantaron el susodicho (?) cartelito que repartieron a la entrada. Pero igual Brian estaba como loca jugando y leyendo los carteles. No sé qué buscaba. Nick agarró uno y se lo guardó; Brian también. A. J. no quería largar el escenario. Y Howie… Howie es Howie… ¡Ah no! Howie había agarrado un globo en forma de corazón (de lo más patético) y estaba pelotudeando con eso. Después nos hicieron hacer el corazoncito con las manos (no pregunten por qué, pero en ese momento me acordé de una foto de Panic At The Disco – Aye sabe por qué). Antes de cantar “show you the shape… ooooof… my heaaaaaaaaaaaart…”. Una lástima, la verdad. Pero bueno…
Y así terminó. Se fueron; para siempre. A menos que A. J. no me haya mentido. Pero en fin, la cuestión es que la banda se quedó tocando sola (pobres). Y después nos fuimos a tomar el 109. Lo esperamos como… ¿cinco minutos? Por suerte era el que iba por Córdoba, llegamos a los pedos. Nos tuvimos que comprar una botella de agua porque casi morimos; pero la pasamos bien. Después la llevamos a Aye a su casa, y nos fuimos a la nuestra. Comimos, bah, Agus comió. Y después nos fuimos a dormir. Jeje… Agus se quedó afónica (casi) por tres días. ¡Yo no! Confirmado: Mery no pierde la voz yendo a un recital. HAHA! ¡Les cabe, zoquetes! Bueno, Aye tampoco, pero a nadie le importa (?).
“END OF THE STORY! GOOD-BYE! THE END!” ^^
*(Ningún Backstreet Boy fue herido en el proceso de elaboración de esta crónica)
Batribói:
Todo empezó un puto 25 de noviembre (qué memoria ¡eh!), cuando Agus (léase: Agus) se metió en http://www.backstreetboys.com pensando: “A ver qué onda con los Batribóis, en qué andan…?”, y para su disgusto se enteró que el día 25 de Febrero iban a tocar en vivo (Ay sí, ¿sino cómo? Además, “tocar” es una forma de decir, porque cantan en realidad…) en Perú. Lima, Perú. O sea: Lima, Perú, El Culo Del Mundo, Sudamérica, América General, Mundo, Universo, Sistema Solar, y algo más habrá, no lo sabemos todo. Pero volviendo a lo importante: la cuestión acá es que se puso a despotricar contra la computadora porque no podía ser que los “Chicos Delavuelta” vayan a Perú (¡PERÚ!) y no acá. O sea: Argentina. Entonces, a partir de ese pequeño instante se metía todos los días a la página (parece que está al pedo, pero en realidad es obsesiva) de los susodichos treintañeros (menos Nick, todavía) a ver si se dignaban a venir.
Un día muy feliz, un 11 de Diciembre del 2008 (en realidad el único que hubo), Agus se entera que los muchachines tenían fecha para Brazil (porque lo leyó de la página, en inglés… D’Oh). Entonces se puso a putear como una loca. Después descubrió que se había pasado de la raya, y que el micrófono (además de una linda decoración) era una barra para subir y bajar la pantallita. Entonces nos vio ahí: “BUENOS AIRES, AR. MAR. 03. 09 BUENOS AIRES, ARGENTINA. LUNA PARK”. Buenos Aires, Argentina dos veces por si quedaba alguna duda para Agus. La cuestión es que fue re emocionante; después cayó en que era en el Luna, y que eso era una caca, pero bueno. Decidió gastar sus últimos 0.20 $ de su celular, para mandarle un mensaje a su queridita (a veces) hermanita: yo. O sea: Mery, o sea… Sólo Mery.
(Mientras tanto, en la vida de Mery… lol)
El 11 de Diciembre estábamos en Avellaneda (con Aye), caminando, buscando los regalos para los profesores cuando de repente me llega un mensaje. “Brr, brr” (sí, así suena el vibrador de mi celular). Pero en realidad les estoy mintiendo, porque nunca me di cuenta que me llegó el mensaje. Estábamos caminando por la calle y Aye me dijo: "..." No me acuerdo qué me dijo, pero yo saqué mi celular para hacer una cuenta, así que seguro fue algo como: "A ver cuánta guita de más tenemos que poner nosotras dos porque los forros de nuestros compañeros no largan un mango a menos que haya alcohol de por medio...?". Así que yo, como una obediente y fiel amiga (?), saqué mi celular, dispuesta y predispuesta (???) a hacer la endemoniada cuenta. Sin ton ni son pelé mi Alcatel 321a tuneado con la carcasa de Boca, y me di cuenta que tenía un mensaje sin leer. Porque leí el cartelito que dice: "Want to read new message?" (sí, porque la deforme lo tiene en inglés). Y yo digo: "¡pero qué zoqueta que es Agustina! ¡Si sabe que no tengo crédito!" (pensé que me había mandado un: "¿venís a comer?", o "¿A qué hora volvés?"). Presioné la tecla "ok" y verifiqué que, efectivamente, era un mensaje de mi hermana que decía más o menos así: "Zoqueta! Vienen los backstreet boys es 3 de marzo!! Wiii" (Más o menos una mierda, me lo acuerdo de memoria). Mi reacción: casi muero. En realidad no. Pero estuve a punto. Mi verdadera reacción fue una gran sonrisa en mi rostro y empezar a gritar como una loca en el medio de la calle. También salté un poquito, y después la abracé a Aye. Aye, a todo esto, estaba con cara de "WTF?!" porque no entendía nada. Y no entendía nada porque no le había dicho nada. Igualmente cuando le conté del mensaje le dio igual, y me miró con cara de "what ever... I don't like them anyway..." (o al menos eso creía por ese entonces). Igual fuck you! ¡¡¡A mi me encantan los Backstreet Boys y estoy llorando desde el 2006 para que vengan los muy putos!!! Igual Agus, para mí que Howie te escuchó que los puteaste porque iban a Perú y no acá entonces dijo: "Okay, let's go to Argentina on tour. They're good fans. And I'm a latin lover anyway..."
Pero volviendo a la historia de nuestras vidas…
A partir de entonces nos pusimos como locas (Agus sola en realidad) para ver cuando mierda salían las entradas a la venta. Lo primero que nos enteramos fue que si la comprabas con tarjeta “citi”, además del 15% de descuento, las podías comprar antes que salieran. Revolvimos el cajón de mamá (¡shush! No le cuenten), y encontramos tarjetas de todos los colores y sabores, menos “citi”. Hasta encontramos una líder… lol. No, les estoy mintiendo, ya sabíamos que mamá no tenía una puta tarjeta “citi”, ¡pero qué se le va a hacer! En la página del Luna Park nos enteramos que las entradas salían el 5 de Enero. O eso nos habían dicho. Entonces decidimos ir el cinco. Lo primero que hice fue avisarle a Aye, porque no sabía todavía si iba a ir o no y me dice: “Sí, voy a ir, porque papá me dijo que vaya”. O algo parecido, pero la cuestión es que creo que fue la única persona en todo el Luna Park que se vio obligada a ir por los padres. ¿Qué loco, no? La cuestión es que el diálogo fue más o menos así:
Aye (dos puntos, raya de diálogo): -Papi, María y la hermana van a ir a ver a los Backstreet Boys y…
Señor Chen: - ¿A quién? – probablemente se lo dijo en chino, cuando sepa hablar se los cuento en chino… (?)
Aye: - A los Batribó – cuando se lo dijo así, lo entendió: como todo buen argentino.
Señor Chen: - ¿Y vos no querés ir?
Aye: - Me da igual… - con cara de perro mojado… Zorra.
Señor Chen: - Andá, la vas a pasar bien. Además seguro no vuelven en años – la cuestión es que Ei Yei demostró lo contrario. Pero no importa; no es relevante a la historia que estoy contando.
Aye: - Bueno – Y sí, ¿iba a negarse a entrada prácticamente gratis? ¡No lo creo!
Entonces Aye se metió en la misión. Pero tipo que nos abandonó a la hora de comprar la entrada. Nos tiró 150 pesos medio desnuda (acababa de salir de bañarse, por eso… Estaba en toalla), y nos mandó de cacería.
Era una calurosa mañana del 5 de Enero. Habíamos recién llegado al Luna Park y no teníamos la mínima puta idea, ni a dónde ir, ni por dónde habíamos venido. Al menos hasta que Agus vio el cartelote que decía: Luna Park (en cursiva, porque el cartel es en cursiva, ¡babosos!). Entonces nos tiramos de cabeza a lo que parecía ser la cola de las entradas. Tenía el largo de una cuadra, pero nos dijimos: “todavía somos jóvenes, y son los Backstreet Boys”. Sí, “Backstreet Boys” porque nosotras venimos de una familia real (y gringa, obviando los grilletes), como Lily… Estuvimos ahí como una hora. Paradas, con calor, puteando y cantando (por lo menos yo…). Había gente de todo tipo de índole: zorras, fans (o sea: nosotras), amigas y amigos (ííííí) de fans, novios, ííís, fans de Cristian Castro, fans de la Bersuit (qué pequeño es el mundo), padres de pendejas (y no tanto) vagas, y más gente que habrá ido después que nosotras. Cuando compramos las entradas, además de estar que estallábamos de felicidad, tuvimos que bancarnos los lloriqueos de la mina de atrás (la fan de Cristian) porque no había más preferenciales. ¿Después volvimos a casa? Y guardamos las entradas bien al fondo, para que nadie se las pueda dar a los hijos de nadie. DE NADIE.
Ese mismo día, recuerdo haber visto una película que trabajaba Regina George (lol), y después le fui a llevar la entrada a Aye. Y no me acuerdo qué más hicimos, como que lo borré…
Siguieron las vacaciones. Y como viaje familiar (+Aye), nos fuimos a Miramar. O sea: al medio de la nada, donde se vive sólo de música y playa. En esos cortos quince días, Aye tendría que aprenderse las canciones del “Unbreakable Tour” a cómo de lugar. Y ya que, como dije antes, prácticamente no hay civilización (pensante) en Miramar: tenía todo el tiempo del mundo (de los quince días). Se aprendió las letras y cómo venían en el orden las 22 canciones. Al reverendo pedo porque la cagaron… Dos veces… Jeje… Jejeje. Pero eso se contará más adelante. Durante las vacaciones, las dos locas de los sueños (Agus y Aye… ¿quién más?) soñaron, la misma noche, un sueño muy extraño. Más extraño fue que soñaran prácticamente lo mismo: Aye soñó que llegaba al Luna Park y ella había perdido la entrada; nosotras dos estábamos adentro. Y también estaban Ryan Ross y Spencer Smith. No sabés cómo, pero yo después huía con Chester Bennington. No pregunten. Y Agus soñó que nosotras dos perdíamos la entrada. Tampoco pregunten cómo, de repente no las teníamos. Al mejor estilo Paula con Alejandro Sanz. Larga historia. Durante las vacaciones, además de explotar a Aye, y torturar al Chuli escuchando “Eric Ronick” (léase: Black Gold) durante la cena, rompíamos las pelotas todos los días con la cuenta regresiva. Parece que la verdadera regresión estaba en nuestros cerebritos…
Cuando volvimos de las vacaciones, además de cantar todo el viaje con Agus los Batribó, no hicimos nada. Hicimos una pequeña maratón de los Backs, pero sólo escuchando música. Escuchamos “A Night Out With The Backstreet Boys”. Sí, estamos loquitas. Después, unos días antes del recital, yo soñé que estábamos en un bar, Agus y yo. Agus tenía a Renesme en brazos (es que estoy leyendo el puto libro todavía), y también estaba A. J. Yo me acercaba a A. J. y le decía: “vamos a ir a ver a los Backstreet Boys”, y él me dijo: “Sí, yo también voy a estar ahí”. Les dije que me hace mal acordarme de mis sueños. Mejor perderlos que encontrarlos.
La noche especial llegó más que pronto. Llegamos al Luna Park. Para colmo, cuando bajamos del colectivo Agus me dice: “¿Adiviná qué?”; no tenía más que responderle que: “Te estás meando… Sí, yo también”. Y en el sentido literal de la palabra. Así que nos comimos casi una hora de cola para entrar. Estaba lleno de toda la gente que dije antes (incluyendo a los padres), y además estaba Ei Yei (sí, porque este era el trucho. Pero era igual. “¡Estás igual!” Tenía que decirlo, lo siento). Se nos largó a lloviznar mientras estábamos entrando, pero eso no detuvo a los muertos de hambre de vender las banderas de los Backs y fotos. Obviamente no faltaron las binchas… ¡Ay, Dios! Una cosa que recibimos en la fila fue un cartel que decía “THANKS 4 COMING BACK!”, impreso en una hoja A4 en Times New Roman 72, con las claras explicaciones escritas, no al dorso, sino debajo del mismo cartel (Total, están en castellano, ¿no? Chinga tu má que Howie sabe hablar. Repite cual lorito): “IMPORTANTE: Sacar este cartel en el último tema del show “SHAPE OF MY HEART” para demostrarle a BSB que realmente los esperábamos hace tiempo y estamos sumamente agradecidos por su regreso”. Bien, tengo un par de cosas para decir sobre esto: primero, estuvo buena la idea (no se la esperaron y pusieron cara de “WTF!” cuando los vieron). Segundo: supongo que los ííís no se hubiesen ofendido si ponían: “agradecidas”. Pero más allá del bien y del mal, pudimos entrar al Luna Park sin mucho escándalo. Los súper-fans del fan club se pusieron a cantar una canción de dudosa procedencia, que nadie conocía.
Lo primero que hicimos al entrar fue buscar nuestros asientos e ir al baño. Sí, fue genial. Pero antes de eso, Agus sufrió su propio sueño, porque la entrada no le agarraba. Es que funciona como el subte, no me voy a poner a explicar ahora. Al fin pasó. Yo ni me di cuenta; es más, me lo contó recién hoy. Después de ir al baño, nos dimos vuelta y vimos que había una cola de ocho kilómetros. Jaja… ¡Babosas! Pero bueno.
Salieron cinco personas y un brasilero a tocar como “entradita del plato fuerte”. Que nos dejó con bastante hambre. Se llamaban “Custodios” (si es que no murieron), y además de tener nombre de telenovela de canal trece barata, sonaban como una mezcla entre: Árbol, Calamaro, y Axel. Lo que quiero decir es: si ellos tres (suponiendo que Árbol fuera sólo una persona) tuvieran un hijo, saldrían ellos. Nos bancamos siete u ocho canciones de estos babosos, y que el cuatro ojos del cantante se hiciera el sepsy revoleando remeras baratas de su banda pedorra. Cuando dijo que estaban trabajando en el segundo disco, una risita sarcástica general recorrió el ambiente. No le importó ni mierda. El guitarrista principal de la banda parecía el único buen músico ahí, pero después descubrimos que todos sus solos eran iguales (sin embargo seguía tocando mejor que RR, aunque tuviera la Fender de Joshie). Entonces decidimos que el único bueno era el baterista. Que parecía de doce, pero tocaba bien. Cuando se fueron gritamos como locas (todas y todos), porque se iban. Como en Ferro, cuando se fueron los de Infierno 18. Y es como lo del choclo, pero ésa es otra historia.
En el ínterin que hubo entre los zoquetes y los Backstreet, estábamos tan al pedo que empezamos a hacer “la ola”. Y la hicimos bien las primera cuatro veces. Después sólo levantábamos las manos, y al final nada. Somos argentinas, no insistimos en nada. Después nos pusimos a cantar las canciones remixadas de ellos (no voy a nombrarlos de vuelta), que pasaban de fondo. Mepa que las pibas a veces veían colores y pensaban que eran ellos cantando de verdad, pero bien que Howie se estaba atando los cordones todavía. El conejito tiene que entrar en la madriguera, Howie, el conejito. Pero en fin. Todo se puso oscuro y empezamos a gritar como cuando apareció el logo de Warner Bros. Pictures en Harry 4, o más.
Recital.
Todo empezó con “Larger Than Life”, en realidad antes. Cuando la voz en off, sumamente pre-grabada empezó a sonar y a presentarlos, todas gritamos como locas. Corrección: todas gritamos como locas cuando presentaron a Brian y a A. J y las babosas gritaron todavía más cuando presentaban a Nick (siempre fue la “cara bonita” de la banda, ahora que está más grande (y esbelto… De vuelta), capaz que pasa por cara bonita xD)
La coreografía del tema estuvo buena, con trompadas y todos cayendo al final en el ring. Además acá cantaron el tema completo ¡BABOSAS!
Después “Everyone” fue lo mismo que nada (para Agus) pero a mi me gusta, así que se van todos a la re mierda. ¡No cantaron el bridge maldita sea! Igual, tipo que yo me la canté a capella y sola como una imbécil…
“Any Other Way” y “You Can Let Go” pasaron como piña (?); o más rápido.
“Unmistakable” vino después, con todo y la coreo de las sillitas, infaltable, y ¡muy gay! Pero los queremos así. Creo que fue como el primer climax. Imperdible. Genial.
Después se vino la intro de “I Want It That Way”. Nosotras empezamos a gritar como locas, pero las imbéciles de la preferencial gritaron cuando empezó la súper mini-intro de la canción verdadera (si es que eso tiene sentido). Es que si gritaban antes la sacaban toda la magia (?), como las londinenses. Fue genial, igual. Aunque Agus odia el tema, lo cantó como loca, ni ella sabe por qué. Ni nadie sabe por qué. Ni Kevin sabe por qué, pero él no sabe porque no está más.
Después de repente cuando estaba terminando la canción, Howie se pintó de colores y Agus pensó “se lo comió el coco ¿qué pasó?”. Y yo pensé: “Pa’ mí que este se fue a buscar la mesa para Shou Mi De Minin Ov Biing Lonli”. Terminó “I Want It That Way” y apareció él diciendo boludeces en espanglish. Pero igual me pareció súper tierno y acariciable, “¡me lo quería comer!” (contó Agus en la crónica -?-), como la propaganda de La Campagnola® (HA!). Porque la cuestión es que dijo “Buenos Aires, Argentina, ¿cómo estás? ¿cómo estás Argentina? Bueno, me llamo Howie D ¿están listas para escucharme? Porque yo tengo un disco solo y blah di blah di blah”. Como que no le podías decir que no porque no iba a escuchar (hahahaha). La verdad gritaba como loca, y desafinaba, pero bueno ¿qué va a ser?… es Howie. Además, como que te entraban ganitas de acariciarle la calva como a un cachorrito, después de ver su lastimero intento de bailar salsa. O sea: peló todo su poder latin lover y aún así no le salió. Agus sigue insistiendo que fue demasiado tierno para soportarlo. Yo, creo que borré la mayoría de las imágenes. Esa berenjena haciéndose la sepsy… No, soy muy joven para ver esas cosas. ¿Aye? No sabe no contesta.
Después apareció la mesa de poker (como quien no quiere la cosa) y fue como la re locura. Sobretodo porque con Agus sabíamos que llegaba el momento de “Show Me The Meaning Of Being Lonely”, que pasó lenta así como es y cuando Howie cantó la parte que solía cantar Kevin todas gritaron como locas. Nadie la cantó, son todas unas putas del orto. Creo que Aye, Agus y yo fuimos las únicas que las cantamos (de las que cantamos). Encima, ¡qué Kevin del culo! Tiene el mejor verso y no está para cantarlo. Zorra.
Se sentaron en los bancos de patas largas y empezó a sonar “More Than That” (¡QUÉ MOMENTO!), haciendo que Agus gritara como loca, después yo más; las demás la siguieron. Después dijo que se sintió importante porque las demás la siguieron, pobre ¿no? Es que es el tema favorito de ella de “Black & Blue” (“Never Gone”, para ella), y el mío también; pero de la vida de los Backstreet Boys, punto. Además estaba como loca, porque después de esa (en teoría) venía “Helpless When She Smiles”, que es su canción favorita de “Unbreakable”. Pero nos re cagaron porque cantaron “Spanish Eyes”, una balada bastante pedorra pero bueno. Sobretodo contando que no somos “españolas” ni por asomo (sobretodo Aye… Jeje… Jejeje…). Pero ¿qué se la va a hacer? Si Gerard me cagó “Thank You For The Venom”, a Agus le tenían que cagar “Helpless When She Smiles”. Seguro fue culpa de Howie D; porque además que no se pierde un bautizo de muñeca, se comprobó su ignorancia cuando dijo: “¡Ándale, ándale, arriba, arriba!” en Perú. Sí, Perú.
Pasó “Trouble Is”. Pero antes de empezar a cantarla, A. J. (otro que no se pierde un bautizo de muñeca) se mandó todo el discursito al estilo Gerard Way de “sí, los extrañamos, vamos a volver, estuvimos juntos 16 años (ya quisiera Gerard estar con My Chemical Romance hace 16 años, pero bueno…) por ustedes, vamos a grabar un nuevo disco este año blah di blah di blah”. Y Nick, de fondo, preguntando si queríamos más CDs de BSB, porque es una celosa del orto. Porque todas gritaban por A. J. y “I love you Brian!”. No, esperen, eso era una piba sola, y loca… Desquiciada, ¡es un hombre casado!
Luego cantaron “La Canción” (?). O sea: “Incomplete”. Y al final desaparece A. J. (para alivio de algunas y pesar de otras), para luego aparecer y cantar “Drive By Love” bailando y saltando como loca por todos lados. Entró al escenario cual gacela en celo (cortesía de Julián) y le puso la mejor onda del mundo. Un groxxo.
Y después supuestamente venía el solo de Nick de batería pero el ex-gordito se acobardó y no lo hizo. Por lo que nos cagaron y cantaron “Panic!” con Nick bailando como loca con los bracitos. Nosotras a todo esto seguíamos esperando “Helpless When she Smiles”. Aye me preguntó cuatro veces cuándo la cantaban, como si yo fuera parte del staff o algo…
Y después cantó Nick. Creo que se inundó el Luna por… ¿Décima vez?, de fluidos nunca antes vistos. Porque gritaban más que nunca y hasta se sabían “I Got You”. LOL. No tengo más palabras para describir la situación. Aunque, antes del último estribillo se vino el “Oh my gosh”; que todavía intento averiguar a qué mierda fue eso, ¡por Dios Nick explicamelo!… Fue como cuando Gerard se nos quedó mirando en “Headfirst For Halos”, cuando se dio cuenta que nosotros también tenemos internet.
Llegó el famoso “Medley”, que me acabo de enterar que se llama así eso. El ”Medley” consta del popurrí de temas viejos (que a todo el mundo le gusta): como “Quit Playin’ Games With My Heart” (que no la cantaban, o no estaba en el tracklist, o como quieran llamarlo. La cuestión es que yo no me di cuenta que era esa canción hasta que escuché a Agus cantar como una loca indiscutida. Después encontré la voz de Brian entre el gentío), “As Long As You Love Me” (L), “All I Have To Give” (con la lata gigante, tipo indigentes cantando en las calles (un detalle muy lindo); con el fueguito, que se veía bastante como papel crepé. Igual, lo mejor fue cuando se pusieron a hacer la coreografía con los sombreritos como en el video. Genial, lo más. Sobretodo porque después de diez años a Brian sigue sin salirle el final ^^), y “Nunca Te Haré Llorar”, con la segunda estrofa en inglés (¡Gracias a Dios!) y en todas las canciones aparecía el video en las pantallas ¡LOL! ¡Super-duper-truper-LOL!
“Inconsolable” fue genial, ¡es hermosa! El “’CAUSE BABY” de Brian nos puso la piel de gallina a todas (Incluso las que no estaban meadas. Basta, no me contradigan); además lo dejamos cantando solito, porque todas (y Ei Yei) sabíamos que íbamos a arruinar el momento si no. Ese hombre tiene una voz hermosísima, ojalá cante para siempre… “For ever and ever more” (Ay, Willie, Willie, Willie).
Y llegó el solo de Brian, y con él… Bueno, Brian. Cayó con una guitarrita electroacústica azul, fea, horrible, patética, sin agujero en la caja de resonancia, y… Pero ese es otro tema. La cuestión es que además de traer su guitarra colgada al hombro, se vino con un par de preguntas (que no voy a quotear), como ¿quién tiene el CD “Umbreakable”?, y después que nosotras gritáramos y levantáramos la mano como unas perras desquiciadas, siguió preguntando por el resto de los CDs. ¿A qué va todo esto? A que después de decirnos “okay! ¿Sí? All right!” como si estuviésemos locas, preguntó lo siguiente: “[…] What about the original Backstreet Boy's CD? The black and red on the cover; where we're standing like this, we're like this (y pone la misma cara de muñeca de porcelana del CD, fue genial. Me cagué de risa así mucho). And Nick, Nick is talking like his, he's "Hey guys!" (y pone voz de Nick en el primer CD; o más agudo, no puedo distinguir los tonos -?-LOL) and I'm talking back to Nick "hi Nick" (y pone la misma voz… Zoquete…) Is that okay if I sing a song for you? […]”. Y se mandó nomás a cantar “Welcome Home”. Pasaron el video de fondo. Me puse a llorar como una imbécil sensible que soy; creo que Aye lloraba conmigo, pero no sé. Porque se estaba riendo al mismo tiempo, siempre hace lo mismo. ¿Y Agus? No, Agus no llora con canciones, olvídenlo.
Lo primero que me dijo fue: “Cantó como el orto”. Yo estaba con el moco colgando (al mejor estilo Frankie, o el Proyecto Blair Witch) y me dice: “¿Te pusiste a llorar? ¿Querés un carilina®?”. Simplemente asentí con mi cabezota.
Después se vino la presentación de la banda. Los presentó A. J. solito (“¡ya me visto solo!”). Genial. Sobretodo porque los músicos se pusieron a tocar “Beat It” (y fue genial. Sí, lo repito por si no se entendió); todos se pusieron a bailar. A. J. y Howie se pusieron a bailar al mejor estilo Maicol Yacson; sobretodo Jaui. Es un groxxo. Porque A. J. estaba bailando más a un estilo Gregory. Nick se hizo la loca y se acercó al baterista y se puso a tocar ahí parado. O sea: eran cuatro brazos tocando una batería con un bombo, cuatro redoblantes, tres crash, un hi-hat, y algo me estaré perdiendo. Pero fue muy bueno. En fin, la mayoría del baile de Howie me lo perdí por mirar a Nick tocar, maldito pendejo del orto.
Y se vino “The One”; cuando sonaron las primeras cinco notas nos volvimos locas (más si es que es posible). Agus y yo pendientes que A. J. cante bien su parte. Y lo hizo. Creo que fue una de las pocas veces que miré la pantalla. Y la cantó bien: “no more than mysteries and lies”. Ah (suspiro), fue genial. Una vez más. ¿Y qué quieren? ¡Tengo sólo dieciocho años! ¡No puedo usar tantos sinónimos!
“Treat Me Right”. ¡Quack! J. C.: FUCK YOU! Pero bueno; sobretodo por hacer ese ritmo tan sexy que a Agus no le sale. Incluso queriendo copiar a A. J. En fin, parecía una movida difícil en ese momento. Encima me hacía perderme a mí, que no tengo todas las luces que podría… Finalmente opté por dejar de hacerlo; pero Agus siguió. No hay nada que podamos hacer al respecto. “Someday I’m gonna say “adiós”…” LOL
¡Siguiente!
“The Call”. Pelaron sus celulares. Los cuatro, porque ahora no atiende A. J. sólo; atienden todos. Al mismo tiempo. Una cosa muy rara si no fueran los Backstreet Boys. Y como ahora viene lo mejor, “The Call”: adiós.
¿Qué? ¿Por qué? ¡PORQUE VIENE “EVERYBODY (BACKSTREET’S BACK)” ZOQUETES! Ay, la mejor canción en vivo. Es como “Prison”, pero no. Como lo cagamos a A. J. cuando le gritamos “Oh my God we’re BACK AGAIN!”, tu-tu-tu-tu. Ah (suspiro), fue… Genial (HAHAHA!). Lo mejor de toda la canción, además del a canción en sí (?), fue que al final, bah, después del segundo estribillo: se bailaron la coreografía del estribillo (del video D’Oh); y estuvo buenísimo. Después se pusieron a cantar el: “Say: “oh!”” (y fue patético, pero bailaban todos abrazaditos y fue tierno). Y después cantaron el último estribillo, y se fueron a la mierda.
Cuando volvieron… Sí, porque volvieron. Cantaron “Shape Of My Heart” (que es malísima, pero bueno). Sí, tengo que admitir que la primera vez canté “Ketchup in the door”; chiste de familia. Pero después la canté bien; como se debe. De todas las babosas (y Ei Yei) que estaban ahí, solamente un par (es una forma de decir, no fueron dos) levantaron el susodicho (?) cartelito que repartieron a la entrada. Pero igual Brian estaba como loca jugando y leyendo los carteles. No sé qué buscaba. Nick agarró uno y se lo guardó; Brian también. A. J. no quería largar el escenario. Y Howie… Howie es Howie… ¡Ah no! Howie había agarrado un globo en forma de corazón (de lo más patético) y estaba pelotudeando con eso. Después nos hicieron hacer el corazoncito con las manos (no pregunten por qué, pero en ese momento me acordé de una foto de Panic At The Disco – Aye sabe por qué). Antes de cantar “show you the shape… ooooof… my heaaaaaaaaaaaart…”. Una lástima, la verdad. Pero bueno…
Y así terminó. Se fueron; para siempre. A menos que A. J. no me haya mentido. Pero en fin, la cuestión es que la banda se quedó tocando sola (pobres). Y después nos fuimos a tomar el 109. Lo esperamos como… ¿cinco minutos? Por suerte era el que iba por Córdoba, llegamos a los pedos. Nos tuvimos que comprar una botella de agua porque casi morimos; pero la pasamos bien. Después la llevamos a Aye a su casa, y nos fuimos a la nuestra. Comimos, bah, Agus comió. Y después nos fuimos a dormir. Jeje… Agus se quedó afónica (casi) por tres días. ¡Yo no! Confirmado: Mery no pierde la voz yendo a un recital. HAHA! ¡Les cabe, zoquetes! Bueno, Aye tampoco, pero a nadie le importa (?).
“END OF THE STORY! GOOD-BYE! THE END!” ^^
*(Ningún Backstreet Boy fue herido en el proceso de elaboración de esta crónica)
Comments
Post a Comment