Reseña del antes y después del recital de Paramore

Todo empezó cuando me hice amiga de Paramore Argentina (unos groxxos) en facebuk, y ellos empezaron a decir que Paramore venía a Argentina. Traté de no dejar la emoción fluir por mi cuerpo, más que nada porque no aparecíamos en paramoredotnet. Pero la gente de Paramore Argentina seguía insistiendo que era seguro que venían, y tenían razón. Pronto aparecimos en la lista del South American Tour.
Sé que siempre cuento nuestra travesía de cuando fuimos a comprar las entradas; pero esta vez, no fue gran cosa-
¿Cómo qué no? Fue el día después que Aye y Nico-
¡ENTONCES!: voy a proseguir a contar desde el día del recital en sí. O sea: 24 de Febrero, 2011.
Antes de empezar a bardear gente que ni conozco y nunca conoceré, voy a admitir que -por primera vez después de un recital- tengo la voz un poco tomada. Sí, lo sé. lol. Pero es así la vida... Encima me pasa ahora que en cuatro días tengo que ir a gritar como una loca a mis cuatro vietritos favoritos. Y no. No estoy hablando de My Chemical Romance, estoy hablando de los Backstreet Boys.
En fin... Faltaban diez minutos para las 12.00 hs. p.m. (que había sido la hora en que acordamos con Aye a juntarnos en la esquina de nuestras casas para ir a tomarnos el colectivo), y se largó a llover con toda. "Sí, era obvio que esto me iba a pasar a mí" , me dije. Unos minutos antes de la susodicha hora, la veo a mi amiga -desde mi balcón- caminando bajo la lluvia hacia mí.
Salgo de mi casa, cierro la puerta con llave, me estoy metiendo al ascensor chequeando "plata, monedas, celular... ¡ME FALTA LA ENTRADA!" -Sí, porque lo grité en mi cabeza. Entonces corrí de nuevo a mi casa a buscar mi preciada entrada -que la tenía guardada en "The Final Riot!"- y volví al encuentro con mi amiga.
Llego a la esquina y lo primero que me dice: "¡Me estoy cagando de frío!". Entonces le dije de volver a su casa para buscar un abrigo, porque cagada de frío y encima con hambre no me la bancaba (?).
En fin: nos tomamos el colectivo.
Hablando boludeces como nosotras solas, obviamente, se nos pasó como una hora de viaje. Llegamos al Luna y había bastante gente. Llegamos a la puerta 6, sólo para darnos cuenta que había una fila de como cuarenta personas en un lugar poco conveniente. Daban la vuelta a la esquina y se unía -de manera poco convencional- con la fila de la puerta 5. Patético.
Así que decidimos llevarle la contra al mundo (como siempre) y nos sentamos del otro lado de la fila. Suena childish, lo sé. Pero es lo que hay: toménlo o dejénlo.
Antes de postrar nuestros aposentos es el suelo, pasamos por un quiosco -ó kiosco- y compramos (¡léete esta, eh!): una quatro (chiquita), unas papas grandes de pollo y limón, y unos sanguchitos que tenían toda la pinta, pero eran patéticos.
La historia detrás de la quatro era que Aye quería una latita, que no consiguió. La historia detrás de las papas... bueno, no tienen mucha historia las papas: Aye simplemente tiene una adicción hacia ellas. Y la historia de los sánguches fue genial: porque le salieron diez mangos, y terminó comiendo medio -eran tres- porque dijo que eran patéticos y que encima le habían robado jamón.
Conclusión: las papas murieron, la quatro desapareció, y los sánguches terminaron en la basura.
Todavía seguíamos dándole la espalda al mundo, cuando llegó un camión con los instrumentos, amps. y boludeces. La gente se puso como loca y se abalanzaron encima de los pobres tipos que intentaban bajar las cosas del camión y meterlas al estadio... Sacaron fotos, gritaron como unas locas... lo de siempre.
(Entre paréntesis: se había largado a llover... otra vez)
Al rato, como que Aye le agarró la pachiclona, y quiso que vayamos a la fila real; así que fuimos. Nos sentamos a la vuelta de donde estábamos. Habían pasado quizá cuarenta minutos, con toda la furia y llegó Paramore.
O sea: llegaron dos vans blancas y se estacionarion ahí en la puerta 7 (que está al lado de la 6, irónicamente). Escuchamos unos gritos de locura y yo me levanté a ver qué onda. Miro desde la esquina y veo el pelo de Hayley. Recuerdo pensar: "¡Qué buena onda!". Vuelvo a mi Aye y le digo: "Acaba de llegar Paramore". Y, no voy a mentir, nos acercamos las dos a ver qué onda. La cuestión fue que todo lo que vi fue el pelo de Hayley, porque me estaban matando, y además: bueno, metro 55, ¿no? Me tapaban todos. Así que me fui a la mierda, y no vi nada más que las mechas de la Williams.
Pero fui feliz.
Volvimos a nuestros lugares y nos quedamos ahí sentadas hasta que se hicieron las seis y media, que nos paramos al re pedo, porque estuvimos parados ahí como -casi- siete mil pelotudos, porque no nos abrieron las puertas una mierda. Abrieron recién siete pasadas.
Entramos todas emocionadas, y el HIJO DE PUTA que cortó mi entrada me la hizo mierda. Queda en mi consciencia que era de Paramore, porque ni el "Paramore" le quedó. Mierda la hizo. Y a Aye ni se la cortó. ¿Mala suerte? Creo que había quedado claro...
(Igual, lo que cuenta es haber ido XD)
Subimos los escalones a las corridas y nos buscamos los mejores lugares -según nosotras-.
"Me voy al baño. Me meo." -dijo Aye y se levantó. Se fue como por quince minutos y yo también me estaba re meando, pero me la aguanté. Encima volvió por el lado contrario al cual se había ido. Y yo pensé: "wtf?!" - Y Aye: "Pensé que te había perdido"... jejeje...
Fui yo después al baño y había una cola de catorce minas, y dije: "Si no meo ya, me meo a medio recital". Me hice hombre, esperé a mi turno y fui a hacer pis.
Volví a Aye y lo primero que me dice: "Hay olor a pancho y tengo hambre". No sus palabras exactas, pero básicamente el mismo concepto.
En fin: estuvimos boludeando media hora con lo del pancho hasta que la señora panchera se apareció y Aye le fue a preguntar por el precio.
En una escena anterior me dijo: "Si sale más de diez pesos no me lo compro".
Vuelve con un pancho en la mano y me dice: "¡Me salió doce! T_T" Por si se lo preguntan, sí: puso esa cara.
Se bajó el pancho en menos de lo que muere un mosquito con Raid -que, a decir verdad, no es tan lento como uno se espera de un veneno, pero bueno-. Y así, con el estómago de Aye lleno, esperamo a que apareciera Cirse.
Sí, dije "Cirse".
Salió la peli-violeti al escenario y ponele que veinte personas... ponele... le hicieron fiesta. Y nada: tocaron como siete canciones, y el sonido estaba re mal nivelado (que NO es culpa de ellos, pero por Dios chicos, consíganse un mejor sonidista). La guitarra estaba muy alta, y los platillos y redoblantes de la batería te hacían mierda los tímpanos... Anyways, más allá de eso, sonaron bien, aunque no me guste su música tengo que admitirlo. Ella cantó bien, aunque apenas se le escuchaba.
La cuestión es que se me hizo larguísimo, como toda banda soporte. Aunque lo disfruté mucho más que Infierno 18 antes de MCR. Te juro que los quería acogotar hasta la muerte.
En fin: Se prendieron las luces, la gente siguió llegando... se hicieron las nueve.
Se apagaron las luces y la gente de campo se abalanzó sobre el escenario.
Josh Freese se sentó en su batería, aparecieron los York, Jon, y Jeremy ♥ y empezó a sonar la intro. Se volvieron-digo, nos volvimos loc@s, mal. Gritando a todo pulmón, apareció Hayles. Y entonces, gritamos más.
Empezó el primer riff de "Ignorance". Ay, qué locura. La gritamos mal, con los "no" y los "hey". Y fue genial. Además Hayley headbangueando como una enferma mental que es -cómo la amo-. Fue buenísima.
Sin decir nada apareció "Feeling Sorry". Una de mis canciones favoritas. La gritamos mal, también. En el estribillo medio que la tapamos un toque a Hayley, estuvo muy bueno. "But as for me I got out and I'm in ARGENTINA!/The worst part...". Una sola palabra: GE-NIAL. Casi muero del amor, lo hace siempre eso, pero cuando te lo dice a vos, es especial =3 Casi al final de la canción pararon un toque la música y Hayley gritó "WE-ARE-PARAMORE!" Y nosotros se lo gritamos también, como le gritamos a Gerard en su momento: "We are MY-CHEMICAL-ROMANCE!!!" Y fue mortal.
"You're so loud" - dijo Hayley acomodando el cable de su micrófono.
Los primeros acordes de "That’s What You Get" me pusieron la piel de gallina. Hayley empezó "No, sir..." y nos dejó cantar solos: "No I don't wanna be the blame not anymore"; y siguió. Fue asombroso. Entró el estribillo y Hayley empezó a hacerles señas a la banda para que pararan la música. "I want you to take care of each other, alright?"- dijo. "Pick up each other, and look after each other". Medio que sentí que nos estaba cagando a pedos, pero fue genial. Es lo más. "That’s What You Get", explotó en el Luna, con todos cantando a todo pulmón y saltando como locos.
Antes de entrar con "For A Pessimist, I’m Pretty Optimistic", Hayleyball dijo algo así como: "Do you enjoy fast songs?", a lo que respondimos con una ovación general. "This is a pretty fast song, so I want you to look after each other, okay?"- volvimos a gritar, y arrancó la canción. Tal como en "The Final Riot!", Hayles nos dejó cantar el "You wouldn't" de antes del chorus, y lo gritamos como si fuera el último.
Josh Freese golpeó el Tom y los crash y supe que se venía "Emergency". Qué manera de gritar; en todos los estribillos: Hayley "'Cause I've seen love die", nosotros: "Way to many times". GE-NIAL. Amé "Emergency" en vivo.
"This song's called 'Playing God'", dijo Hayley, y Taylor arrancó con el famoso riff. Lo más llamativo de la canción fue el bridge. Al cual le respondimos a Hayley, reemplazando a Josh con el "I'll point you to the mirror".
El riff de "Careful" sonó casi segundos después y casi muero. Era LA canción que quería escuchar en vivo. Fue lo mejor que me pasó en la vida. Aplaudiendo y cantando solos "The truth never set me free/The truth never set me free/The truth never set me free, so I'll do it myself...". Fue lo más. Y la re tapábamos a Hayley cantando el "more". Nada, amé ese tema en vivo.
El riff de "Decode" puso loco a todo el Luna. Y le gritamos la letra como si fuese la última canción que fuesen a tocar. Sonó muy bien.
Taylor se caló una guitarra acústica y Hayley se acercó a él, del lado izquierdo del escenario. Entonces supimos que se venía "In The Mourning". Hayley empezó diciendo que habían escrito una canción nueva, y que les gustaría mucho tocarla para nosotros: “If you know the words, please, sing along. And if you don't... just make up your own lyrics”. Qué genial. Me emocionó, me emocionó lo acústico que fue, cómo le cantábamos la letra, la mayoría de nosotros. Y todos nosotros cantando el estribillo. Sonó muy bien, y Hayley se sonreía cada tanto, con cara de "¡qué tiernos, miralos cómo cantan!".
En seguida acercaron una sillitas y se sentaron los cuatro (Jeremy, Hayley, Taylor, Justin) y Hayley dijo que su parte favorita del show era cuando se sentaban a tocar temas acústicos, porque así nos podían escuchar mejor cantar a nosotros.
Y arrancó: "When It Rains". Y se la gritamos mal; Aye me miró y me dijo: "¡AMO ESTE TEMA!" - sí, bueno, como que me lo gritó, ¿no? Taylor se paró de su silla y se quedó paradito atrás de su hermano.
"We wrote this song for you, for our fans", y empezó "Where The Lines Overlap". Le gritamos como si fuera la última vez el "where the lines overlap" y el "I've never been happier", entre otros. Porque nos dejó cantar un montón de partes de esta canción, estuvo muy buena.
Antes de entrar a "Misguided Ghosts" Hayley aclaró que era su canción favorita de "Brand New Eyes" para tocar en vivo. Y acá si que la tapamos. Hayley casi ni se escuchó.
Volaron las sillas a la mierda y Taylor & Jeremy empezaron a tocar sus partes de "Crushcrushcrush". Hayley nos pidió que bailáramos, que no quería ver a nadie parado, quieto. "I wanna see your best moves!", dijo. Y empezamos a saltar todos. "Crushcrushcrush" fue muy bueno; uno de los temas en los cuales me cagué más de risa, sobre todo porque Hayley también se la pasó bailando en el escenario.
"Pressure". Vino "Pressure" y fue una locura. Nos dejó cantar la segunda estrofa, como era de esperarse, lo hacen siempre. Nos dejó cantar el bridge; y después quedó la música sonando sola, y Hayley nos dio la bienvenida a la familia. Entre otras cosas dijo: "The thing is... once you're in... you can't come out. And that's the beauty of it". Y después, comenzó a presentar a la banda. Primero presentó a Jon Howard. Después a Justin York, "you may know him as 'Taylor York's older brother'...". Josh Freese; groxxo como el solo, lo alabó, Hayley. Se acercó a Jeremy y lo señaló con el índice derecho, y se escuchó una ovación generalizada. Incluso antes que ella dijera el nombre, cuando las palabras "Jeremy Davis" salieron de la boca de Hayley, estalló el Luna de gritos y aplausos. Cuando nos callamos se acercó a Taylor, y fue la misma historia, pero con un poco menos de onda, excepto por mi parte, que yo grité como una perra desquiciada. (¡ESTOY ENAMORADA DE ESE JOVEN-HOMBRE-NIÑO! ♥) "This is the Justin Timberlake of Paramore", dijo Hayley: "Taylor York!"; y ahí sí se desconchó todo. Igual se desconchó todo mucho más, cuando Taylor, con toda su vocecita aguda, saludó en español y presentó a Hayley en spanglish. "When I say her name I want you to scream real loud, okay? HAYLEY WILLIAMS!"- y gritamos como por tres minutos. No terminaba más, Hayley con una sonrisa de oreja a oreja, y esa expresión en los ojos de "nunca me voy a acostumbrar ni aburrir de esto". "Okay, let's DO THIS!" dijo Hayley y terminamos de cantar "Pressure", con todo y el flip de Jeremy sobre Taylor (:
Fui-muy-muy-feliz.
"Looking up" llegó sin demasiada presentación y le gritamos como para dejarla sorda "God knows the World doesn't need another band. Whoa, oh, oh, oh. Whoa, oh, oh, oh", sacándolo totalmente del concepto que ella lo pensó originalmente.
Señalando al grupo de campo de su izquierda dijo "I want you to take a good look at this side, 'cause you're gonna remember this night for the rest of your lives". Hayley pidió que pusiéramos en el aire cualquier cosa que brillara, y al ratito empezó "The Only Exception". Gente con celulares, con pulsera luminosas. Gente con encendedores -very oldschooled- loved it. Nos abrazamos con Aye y meciéndonos al ritmo de la canción, le gritamos toda la letra, tapándola por completo. Les juro que no escuché a Hayley para nada; pero fue muy-muy buena esa canción. En la primera estrofa como que nos empezamos a cagar de risa porque nos acordamos de Tamy diciendo "my taty cried" y "as I washed". Pero el resto fue bastante emotivo, y perdí mi voz en el bridge porque estaba bien agudo y quedé boludísima. Aye hasta se lagrimeó un poco.
Se fueron y todos nos dimos cuenta que ya había pasado una hora y veinte. La hora y veinte más corta de mi vida.
Cuando volvieron a aparecer en el escenario, Hayley, Jeremy & Taylor llevaban puesta la camiseta del seleccionado. Bueh, como que Hayleyball tenía la de Hockey femenino, pero es el mismo concepto. Se las pusieron porque se las regalaron los del staff de "Circle Never Ends" -Fans Club Paramore Argentina-. No era joda cuando dije que son re groxxos. Re buena onda. Los mejores.
"Brick By Boring Brick" llegó con toda la furia, y gritamos mal. El primer "Pa-ra-pa, pa-ra, pa-pa-ra" retumbó en el estadio, con Hayley parada arriba de un parlantín. Después, el glorioso final. Con todas las manitos arriba, aplaudiendo, rompiéndonos las palmas de las manos, gritando: "Pa-ra-pa, pa-ra, pa-pa-ra. Pa-ra-pa-pa, pa-ra, pa-pa...".
"Why did it take us so long to come to Argentina? You guys are amazing", dijo Hayley, y acto seguido, empezó "Misery Business". LOS-GRITOS. Fue genial; o sea: era "Misery Business", ¿no? Llegamos al bridge, y Hayles nos preguntó si queríamos ver a uno de nosotros en el escenario. Obviamente, que le gritamos, aunque la envidia flotara en el ambiente. Subieron a una chica que conocieron en el Meet&Greet, que le puso menos onda que un fan de Metallica. Pocos gritaron el "TAY-LOR" en vez del "Involving/HEY JOSH!"; pero se escuchó bastante; y la pibita, antes de entrar al último estribillo, estaba aferradísima de Jeremy. ¿Y quién no lo hubiera hecho, no? TODA la envidia...
Finalmente, se pusieron en filita al frente del escenario y tomándose de las manos, nos saludaron. Los últimos gritos y ovaciones sonaron en el Luna, con un tono melancólico de despedida. Paramore salió del escenario, y las luces del estadio se encendieron. Con Aye saltamos las tres butacas que teníamos adelante y salimos por la puerta de campo, la 5. Nos compramos dos aguas a cinco mangos cada una; un choreo. Y nos dirigimos, gritando y medio sordas a la parada del 109.
Pero ¡NO! Esto no termina acá; porque si bien yo vine todo el camino en bondi cantando "Classifieds" de The Academy Is..., Aye venía medio dormida, y para cuando llegamos a Jonte y Nazca, y bajamos del colectivo, Aye se llevó -bien- puesto un cableado en el medio de la cara.
Me estallé. Mal.
Una piba que se bajó ahí con nosotras, trató de ocultar una risa, pero no pudo. Y entonces nos fuimos a nuestras respectivas casas. Soñando con lo que hubiese sido si vinieran algún día The All-American Rejects o The Academy Is...
(entre paréntesis: me levanté cantando "Neighbours")

*NINGÚN PARAMORE Y/O PARAWHORE FUE HERIDO EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ESTE DOCUMENTAL*

xo-

*End Of Transmission*

*Not knowing you'd change for just one bite...*

Comments

  1. Me inspiraste para escribir mi reseña de coldplay desde que leí tu post hace como tres años, cuando paramore vino a Mexico. Excelente trabajo y excelente blog. Saludos desde Mexico hasta Buenos Aires.

    ReplyDelete

Post a Comment